Webinar | Talleres & Conferencias
Sociedad Peruana de Auditores y Gestores en Salud y Educación
Sociedad Peruana de Auditores y Gestores en Salud y Educación
Civilizaciones lejanas entendieron y aplicaron esta herramienta de Calidad en la Salud.
En el pasado un error en la Auditoría era penado con la muerte.
La Auditoría no es de este siglo sino desde los tiempos más remotos, en las lejanas épocas de la civilización sumeria:
Actualmente se está proponiendo la implementación de la Auditoría Médica como un sistema de mejoramiento de la calidad de atención médica; es un nuevo campo de acción para los profesionales en Salud y una oportunidad de mejora en la salud de la Sociedad.
Fuente: http://historiamedicinaperuana.blogspot.com/2009/10/historia-de-la-auditoria-medica.html?m=1
Consultorías individuales y corporativas a nivel publico y privado
Implementar las mejoras en Gestión de la calidad en Salud, aporta ganancias en el tiempo.
La clave de la PreAuditoría te permite enfrentar la gestión rigurosa de una Auditoria en Salud.
La auditoría en salud es uno de los temas fundamentales que se deben tener en cuenta si el propósito de una organización del Sector pretende aumentar sus ingresos y brindar una atención óptima a los pacientes.
Sin duda, el proceso de auditoría en salud debe hacerse con criterios de calidad y para ello se requiere poseer software y herramientas tecnológicas de alto rendimiento que permitan, no solo ser riguroso, sino eficaz y eficiente cuando de auditar se trata.
El no realizar una evaluación de riesgos puede causarle algunos inconvenientes que retrasarían la Auditoría y es posible que caiga en errores innecesarios; las evidencias de una honesta y oportuna Auditoria en Salud deben reflejarse en rentabilidad sostenible, pues la calidad no tan sólo como implementación sino como estrategia generará un mayor ingreso en una escala gradual, sostenida en el tiempo.
Fuente: https://www.heon.com.co/index.php/news/item/237-siete-estrategias-para-la-auditoria-en-salud
La búsqueda y la aplicación de la Calidad en Salud, es el estándar de todo Auditor en Salud.
La acreditación de un EESS es un beneficio que afecta directamente en el Usuario y Personal.
¿Qué es la Acreditación?
Es una forma de evaluación del funcionamiento de los establecimientos de salud, para lograr que los usuarios reciban una atención de mejor calidad: oportuna, completa, segura y con trato amable; la cual se verifica por un equipo de evaluadores externos al establecimiento.
¿Qué esperamos lograr?
¿Qué beneficios nos trae?
Para los usuarios/as de los establecimientos acreditados:
Para el personal del establecimiento de salud acreditado:
Fuente: http://www.minsa.gob.pe/comisiones/acreditacion/acreditacion.asp
Servicio 2